Momentos del taller
Momento 1.
Línea de tiempo: Esta actividad busca identificar con los actores que están en el territorio, cuáles son los hitos que han marcado la conservación en la región así como las situaciones que han hecho que las metas o los objetivos de conservación para las áreas protegidas no hayan tenido éxito.
Línea de tiempo: Esta actividad busca identificar con los actores que están en el territorio, cuáles son los hitos que han marcado la conservación en la región así como las situaciones que han hecho que las metas o los objetivos de conservación para las áreas protegidas no hayan tenido éxito.
Eso servirá para reconstruir el proceso histórico, tener claridad sobre cuáles han sido los factores de éxito y los factores de fracaso para que en la construcción del plan de acción se tengan presentes y con la finalidad de aprender del pasado y no cometer los mismos errores, e igual identificar cuáles han sido esos factores eficientes en lograr los objetivos
Momento 2.
Validación de los objetivos específicos: se mencionó que el árbol de objetivos surgió hace un año, con este tiempo de recorrido es importante saber qué cosas se han hecho, y si uno o alguno de esos objetivos siguen siendo válidos o no tan válidos y también encontrar algo que se haya escapado.
Este ejercicio va a permitir validar lo que se ha hecho y reforzar lo que se ha construido hasta el momento.
Momento 3.
Con la validación de los objetivos específicos, se realiza la construcción del plan para el logro de esos objetivos específicos en una perspectiva de 10 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario